A partir del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se llevó a cabo en el mundo la campaña 16 Días de activismo contra las violencias de género liderada por la Organización de Naciones Unidas ONU.
En Urabá, apoyamos dos de las actividades programadas por las Mesas de Inclusión Social en los municipios de Apartadó y Chigorodó.
UNA MARCHA POR LA EQUIDAD Y LA PAZ
En Chigorodó acompañamos la marcha «MUJERES DE URABÁ POR LA MOVILIZACIÓN Y LA PAZ» organizada por la oficina de Equidad de género de la Alcaldía de Chigorodó. Dicha movilización contó con la participación de más de mil personas pertenecientes a los distintos sectores de la comunidad. Tras recorrer las principales calles y carreras del municipio, las mujeres marchantes se agruparon en un estadio y escucharon atentamente los logros y metas propuestas por la actual administración en materia de inclusión y equidad de género.
Para esta actividad nos vinculamos con la donación de las camisetas de las mujeres marchantes, un apoyo solicitado por el comité organizador del evento.
FORMANDO FORMADORES; EL ROL DE LOS MEDIOS FRENTE A LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO
El cuarto poder, así se le ha denominado a la prensa, entendida ésta como todos los medios de comunicación a través de los cuales se difunde el acontecer diario, pero ¿Qué se difunde? ¿Cómo se hace? ¿A quién se nombra? O ¿Cómo se nombra? Es un cuestionamiento que ha sido motivo de debate desde la sociedad civil, academia y por supuesto de las salas de redacción. Estas y otras preguntas se abordaron en el seminario “Cubrimiento de noticias con enfoque de género” organizado por la Ruta Pacífica De Las Mujeres y la Universidad de Antioquia Seccional Urabá con su proyecto de aula ProA Urabá.
Durante dos días se llevaron a cabo actividades académicas enfocadas en formar a los periodistas actuales y a los futuros comunicadores de la región. El primer encuentro estuvo a cargo de la Coordinadora de la Red Colombiana de periodistas con visión de género, Fabiola Calvo Ocampo. Y en el segundo día se realizó el panel moderado por nuestra fundación sobre “Los derechos de las mujeres; un reto para los medios de opinión”.