Con éxito total fue culminado el Primer Foro Académico «Hacia la sostenibilidad del banano de Comercio Justo en Colombia» donde reunimos a más de 250 personas entre trabajadores bananeros, empresarios, comités de prima Fairtrade y representantes del gremio bananero del país para dialogar sobre temas de interés común del mercado actual del Comercio Justo.
De la mano de una extensa y completa jornada académica los representantes y trabajadores pertenecientes a 35 corporaciones, cooperativas y fundaciones de Urabá, el Magdalena y la Guajira tuvieron la oportunidad de aprender juntos sobre la importancia y el rol del Comercio justo en el actual cambio mundial mediante el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A través de grandes expositores del sistema Fairtrade conocieron las nuevas tendencias de la auditoría Flo Cert, las cifras del mercado actual en América Latina y el mundo y evidenciaron las huellas del Comercio Justo en el mercado bananero en Colombia.
Este encuentro, organizado por Fairtrade International, la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de pequeños productores de Comercio Justo y Funtrajusto y posible gracias al apoyo de aliados como Fundación Unibán Corporaciones De Trabajadores Banafrut, Cámara de Comercio de Urabá Augura, espera ser el primero de muchos encuentros en torno a la reflexión, interacción y aprendizaje conjunto del comercio justo.